La Tecnología de Grupos (TG) se
utiliza en la manufactura para identificar y agrupar piezas similares
utilizando la similitud de diseño y producción, permitiendo agruparlas por
familias. Dichas similitudes se aprovechan en la producción, para mejorar la eficiencia
operativa. Una familia de piezas, es un grupo que posee similitudes en la forma
geométrica y el tamaño, o en los pasos de procesamiento que se usan en su
manufactura.
Existen varias formas para
identificar familias de piezas en la industria, uno es por inspección visual y
el otro involucra la información que contienen las hojas de ruta para
clasificar las piezas. La clasificación y codificación de piezas es el método
más usado y más costoso, implica la identificación de similitudes y diferencias
entre las piezas para relacionarlas mediante un esquema de codificación común,
los más importantes se basan en: 1) Sistemas basados en atributos del diseño de
piezas, 2) Sistemas basado en atributos de la manufactura de las piezas y 3)
Sistemas basados tanto en atributos de diseño como de manufactura.
Los beneficios que se citan con
frecuencia para un sistema de clasificación y codificación bien diseñado son:
1) facilita la formación de familias de piezas, 2) permite una recuperación
rápida de los dibujos del diseño de una pieza, 3) reduce la duplicación del
diseño debido a que se recuperan diseños de piezas similares o idénticos y se
reutilizan en lugar de diseñarlo desde el principio, 4) promueve la
estandarización del diseño, 5) mejora la estimación y la cuantificación de
costos, 6) facilita la programación de piezas con control numérico, permitiendo
que las piezas nuevas usen el mismo programa de las piezas ya existentes en la
misma familia, 7) permite la racionalización y mejoramiento en el diseño de herramientas
y soportes y 8) hace posible la planeación de procesos asistidos por
computadora (CAPP, por sus siglas en inglés).
La manufactura celular se usa
para explotar por completo las similitudes entre las piezas de una familia, la
producción debe organizarse usando celdas de maquinado diseñadas para
especializarse en fabricar piezas particulares. La pieza compuesta de una
familia determinada es una pieza hipotética que incluye todos los atributos de
diseño y manufactura de la familia. Una celda de producción diseñada para una
familia de piezas incluiría las máquinas requeridas para hacer la pieza
compuesta. Tal celda sería capaz de producir cualquier elemento de la familia
con sólo omitir las operaciones que correspondieran a las características que
no posee la pieza particular. La celda también se diseñaría para permitir
variaciones de tamaño dentro de la familia, al igual que variaciones en las
características.
Las celdas de maquinado se
clasifican de acuerdo con la cantidad de máquinas y nivel de automatización.
Las posibilidades son: a) máquina única, b) varias máquinas con manejo manual,
c) varias máquinas con manejo mecanizado, d) celda flexible de manufactura y e)
sistema flexible de manufactura.
La celda de máquina única tiene una máquina que se opera en forma
manual. La celda también incluiría soportes y herramientas para permitir las
variaciones de características y tamaños dentro de la familia de piezas que
produce la celda. Las celdas de máquinas
múltiples tienen dos o más máquinas que se operan en forma manual. Éstas se
distinguen por el método de manejo de piezas de trabajo en la celda: manual o
mecanizado. El manual significaría que los trabajadores mueven las piezas
dentro de la celda, por lo general los operadores de máquinas. El mecanizado se
refiere a la transferencia de piezas de una máquina a la siguiente. Las celdas
flexibles de manufactura y los sistemas flexibles de manufactura consisten en
máquinas automatizadas con manejo automatizado.
QUE SE?
La tecnología de grupos puede ayudar a minimizar la cantidad de partes que se utilizan en algunos procesos, lo cual ayuda a reducir costos en el producto terminado. Los trabajos en células son muy buena alternativa para facilitar la producción.
QUE APRENDÍ?
Las celdas pueden tener variantes, ya que pueden ser de una o mas máquinas, dependiendo del tipo y tamaño de pieza dependerá el tipo de celda que se requiera, todo esto va de la mano con tecnologías avanzadas de manufactura, para facilitar la entrega de productos de calidad y con la posibilidad de utilizar una cantidad menor de mano de obra humana.
QUE ME GUSTARÍA APRENDER?
Los cambios que se requieren hacer en las máquinas para poder facilitar los cambios de modelos, cuales son las características básicas a considerar para poder hacer modificaciones de los equipos y la forma de llevaros a cabo.
QUE SE?
La tecnología de grupos puede ayudar a minimizar la cantidad de partes que se utilizan en algunos procesos, lo cual ayuda a reducir costos en el producto terminado. Los trabajos en células son muy buena alternativa para facilitar la producción.
QUE APRENDÍ?
Las celdas pueden tener variantes, ya que pueden ser de una o mas máquinas, dependiendo del tipo y tamaño de pieza dependerá el tipo de celda que se requiera, todo esto va de la mano con tecnologías avanzadas de manufactura, para facilitar la entrega de productos de calidad y con la posibilidad de utilizar una cantidad menor de mano de obra humana.
QUE ME GUSTARÍA APRENDER?
Los cambios que se requieren hacer en las máquinas para poder facilitar los cambios de modelos, cuales son las características básicas a considerar para poder hacer modificaciones de los equipos y la forma de llevaros a cabo.
Sergio, tarea recibida.
ResponderBorrarSaludos
hola jaro
ResponderBorrarHola Julio, tu contenido me vale verga
ResponderBorrarVÁYASE A LA VERGA DON AL CHILE
Borrar